Como parte de las votaciones del Presupuesto Participativo 2025 del Gobierno Municipal, un grupo de madres de familia impulsa un proyecto comunitario que combina el arte con la educación ambiental, en busca de crear conciencia ecológica desde la infancia.
Ayarín Quiroz, impulsora del proyecto titulado Arte Ambiental y Sostenibilidad, el cual se desarrolla en el Fovissste El Chamizal, indicó que la iniciativa nació en la primaria de su hija.
“Ante la necesidad de defender el derecho a la educación ambiental, nuestra iniciativa ha crecido con la creación de huertas comunitarias y talleres para niñas, niños y jóvenes en esta zona de la ciudad. Ya llevamos tres años trabajando de forma autogestiva, pero ahora solicitamos recursos para materiales que nos permitan seguir creciendo”, comentó.
La ciudadana, quien también participa en el programa federal Semilleros Creativos de Teatro y Circo, mencionó que el proyecto ofrece talleres artísticos que fomentan el uso de materiales reciclados para la creación de arte plástico y talleres ambientales que enseñan a crear huertos urbanos, composta, manejo de residuos y conocimientos sobre semillas de temporada.
“También se han pintado murales comunitarios, y se planea continuar con estas intervenciones artísticas”, mencionó.
Esta iniciativa participa por primera vez en el Presupuesto Participativo, una estrategia del Gobierno Municipal que permite a la ciudadanía proponer y decidir qué proyectos se deben financiar con recursos públicos.
“Nos enteramos del Presupuesto Participativo porque el año pasado vinimos a votar por el proyecto que propuso la escuela donde estudia mi hija; este año, al ver la convocatoria, descubrimos que había una categoría para proyectos sociales y ambientales, y decidimos participar”, explicó.
Finalmente, invitó a la comunidad a votar por su proyecto “Creemos que esta iniciativa puede ser un punto de partida para transformar la ciudad desde la infancia y demostrar que incluso en las ciudades se puede vivir en armonía con la naturaleza”.
Local
-El Gobierno Municipal pide a los registrados estar pendientes de las redes sociales oficiales para conocer a los seleccionados
H. Ciudad de Chihuahua, Chih. A 17 de mayo de 2025.– El Gobierno Municipal a través del Instituto de Cultura del Municipio informa que la convocatoria para la Décima Tercera Edición de la Muestra Municipal de Teatro ha concluido oficialmente, con una respuesta positiva de la comunidad artística de Chihuahua que muestra la importancia de generar espacios que fomenten el desarrollo cultural y social a través del arte.
Durante el periodo de registro, se recibieron propuestas diversas, tanto en contenido como en forma, provenientes de agrupaciones con trayectoria comprobable que han demostrado su interés en participar en una plataforma que visibiliza y fortalece el talento local.
Este año, la convocatoria contempló la participación de puestas en escena que aborden distintas temáticas, especialmente aquellas que valoren el papel de la mujer indígena en la sociedad, así como obras escritas por dramaturgos y dramaturgas mexicanas. El comité de selección evaluará los proyectos con base en su calidad artística, pertinencia y viabilidad técnica.
Se invita a todas y todos los participantes a mantenerse atentos a las redes sociales del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua y del Gobierno Municipal de Chihuahua, ya que en los próximos días se estará publicando la lista oficial de los grupos y obras seleccionadas para conformar el programa de esta edición 2025.
La Muestra Municipal de Teatro es una de las iniciativas culturales más sólidas del municipio, y este año celebra su décima tercera edición consolidándose como un referente para la difusión, profesionalización y disfrute del teatro hecho en Chihuahua Capital.
¿Sabes qué es el sexting? La Policía Cibernética del Municipio te dice cómo prevenirlo
-Es un delito virtual que suele afectar mayormente a niñas, niños y adolescentes
Al ser la seguridad uno de los ejes principales de la presente administración municipal, que encabeza el alcalde Marco Bonilla, a través de la Dirección de Seguridad Pública se busca prevenir que las personas se conviertan en blanco de delincuentes que pretenden cometer prácticas ilícitas como el sexting, una práctica que suele afectar principalmente a niñas, niños y adolescentes.
El sexting es la acción mediante la cual se comparten imágenes o textos con contenido sexual o erótico a través de dispositivos móviles en redes sociales o páginas Web, exponiendo información personal y daños a la privacidad de otras personas, así lo informó Edith Rodríguez, adscrita a la Policía Cibernética del Municipio.
De este delito se deriva otro que es la sextorsión, es decir, cuando se presentan amenazas o chantajes hacia la víctima, generalmente solicitándole dinero o más contenido erótico, con la condición de publicarlos en redes sociales o en algún otro medio, si no se accede a las peticiones del delincuente virtual.
El sexting puede afectar a todos por igual, sin embargo, las niñas, niños y adolescentes son más vulnerables para los delincuentes que las llevan a cabo y que en muchas ocasiones se hacen pasar por supuestos amigos de ellos, hasta “engancharlos” para lograr su cometido, de ahí la importancia de mantenerse informado al respecto, a fin de saber qué hacer al enfrentarse a una situación de esta naturaleza.
Como parte de las acciones emprendidas por la Dirección de Seguridad Pública para prevenir este ilícito, la Policía Cibernética ofrece pláticas de manera constante en escuelas de los diferentes niveles, que informan al alumnado sobre la importancia de detectar este tipo de personas y denunciarlas oportunamente.
Recomendaciones para prevenir el sexting:
• No envíes fotos, videos o audios con contenido erótico, sobre todo si no conoces a la persona
• Borra o bloquea tus fotografías de las redes sociales, tal vez algunas sean comprometedoras y podrían afectar tu reputación en el futuro.
• Si alguien te condiciona o amenaza con publicar tus imágenes, reporta de inmediato el hecho a la Policía Cibernética del Municipio para recibir orientación
• Si recibes contenido erótico de alguien más, no lo compartas, es un tipo de violencia digital.
Quienes deseen recibir más información sobre las capacitaciones que ofrece la Policía Cibernética, o bien para pedir orientación, pueden comunicarse al teléfono 614-4-42-73-00, en la extensión 3214.
Para evitar acumulaciones de basura de grandes dimensiones en las viviendas, que podría generar plagas o problemas de salud, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, informa el calendario del programa Destilichadero, que se realizará del 19 al 24 de mayo en seis colonias de la Capital.
El Destilichadero consiste en retirar basura de grandes dimensiones que el camión recolector no puede trasladar, por lo que se pone a disposición de la población un contenedor en un punto fijo en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes, mientras que el sábado de 9:00 am a 12:00 del mediodía.
Aunado a ello, se realizan recorridos con perifoneo en los vehículos por los cuadrantes de las colonias que se visiten en la semana para retirar los tiliches, por lo que se pide que dejen estos desechos al pie de banqueta.
Por otra parte, si algún empleado solicita remuneración por la recolección, se invita a reportar al número 072, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes.
Lunes 19 de mayo
Colonia: Lealtad I
Cuadrante: Lateral Pacheco, Justiniani, Ponce De León, 49a
Contenedor: 43a y Justiniani
Martes 20 de mayo
Colonia: Esperanza
Cuadrante: Terrazas, 114a, Río Blanco, 120a
Contenedor: 24 de Junio y 114a
Miércoles 21 De mayo
Colonia: San Felipe
Cuadrante: Deza y Ulloa, Av. Universidad, División del Norte, Rodríguez Gallardo
Contenedor: Parque Norte y Estrada Bocanegra (parque San Felipe)
Jueves 22 De mayo
Colonia: Jardines del Saucito
Cuadrante: Sierra Torrecillas, Perif. De La Juventud, Sierra Negra, Sierra Madre
Contenedor: Parque Jardines del Saucito
Viernes 23 de mayo
Colonia: San José
Cuadrante: 16 de Septiembre, Emiliano Zapata, Che Guevara, Tecnológico
Contenedor: Primero de Mayo y Genaro Vázquez
Sábado 24 de mayo
Colonia: Aeropuerto
Cuadrante: Juan Pablo II, Lombardo Toledano, Sierra Pedernales, Av. Vereda Real
Contenedor: Sierra Pedernales y Sierra Pelona
Participa Marco Bonilla en reunión de alcaldes de Ciudades Capitales en la Secretaría de Gobernación
- En su intervención resaltó la importancia de hacer equipo con el Gobierno Federal para mejorar la seguridad
Ciudad de México. A 16 de mayo de 2025.- Como parte de las facultades que tiene la Asociación de Ciudades Capitales de México, las y los presidentes municipales que la integran, acudieron a la Secretaría de Gobernación, para solicitar coordinación en temas de seguridad, apoyos por la sequía, problemas con el abasto de agua y una línea directa para gestionar recursos para proyectos que están detenidos por falta de un mediador entre el Gobierno Federal con Banobras.
La comitiva integrada por alcaldesas y alcaldes de 16 capitales del país y de todos los colores partidistas, fueron atendidos por el titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, a quien le plantearon diversas problemáticas que tienen los municipios.
En su intervención el alcalde Marco Bonilla, expuso que en el tema de seguridad la coordinación que existe en Chihuahua Capital con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Municipal, Secretaría Estatal de Seguridad y la Fiscalía General del Estado, en el combate a la delincuencia y que ha dado como resultado el decomiso de droga con valor de 252 mil millones de pesos, la detención de mil 376 presuntos narcomenudistas y 99 presuntos homicidas.
Sin embargo, el Edil capitalino, remarcó que es necesaria la aportación de recursos por parte de la federación para equipar a las policías, en ese sentido dejó en claro que a esa aportación de recursos, los Municipios también estarían dispuestos a poner su parte a fin de mejorar la seguridad en sus ciudades.
Por otro lado, Bonilla Mendoza externó ante el titular del INAFED, el retraso de proyectos que muchas alcaldesas y alcaldes tienen proyectados para sus municipios, por la falta de un enlace directo con dependencias federales como la Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Banobras entre otras.
Al respecto, resaltó los proyectos complejo ambiental de Chihuahua Capital y uno de abastecimiento de agua en Hermosillo, en donde los Gobiernos Municipales ya tienen prácticamente los créditos aprobados en Banobras, pero están detenidos por la falta de validación de CONAGUA o la SEMARNAT.
Pero no solo existen este tipo de problemas, también la alcaldesa de Tepic, Nayarit Geraldine Ponce, abordó los temas de agua, saneamiento y sequía, que están afectando a su ciudad o la presidenta de Guadalajara que también sufre por problemas de inseguridad.
Todos los ediles, coincidieron en la necesidad de crear un fondo de apoyo para las ciudades capitales, donde cada uno aporte una parte y el Gobierno Federal otra, a fin de poder atender las necesidades generales que tienen las capitales, pero también las específicas.
Reporta Municipio avance del 85% en construcción de auditorio de usos múltiples del Centro San Quintín
-La obra ubicada al norte de la ciudad beneficiará a 3 mil usuarios
El Gobierno Municipal de Chihuahua a través de la Dirección de Obras Públicas Municipales, registra un avance del 85 por ciento en la construcción del auditorio de usos múltiples del Centro San Quintín, ubicado en el fraccionamiento Jardines Universidad.
En esta etapa de la construcción están realizado instalación de la fachaleta tipo ladrillo en el exterior, la habilitación del cableado eléctrico en todo el edificio, la colocación de plafón, puertas de madera, pintura y de las unidades de climatización.
La inversión para este proyecto fue de 5 millones 449 mil 178 pesos, que beneficiará a 3 mil usuarios y potencializará las atenciones que se brindan en el Centro San Quintín al norte de la ciudad.
Con esta obra, el Municipio reitera su compromiso con el desarrollo de infraestructura que impulse la educación y el esparcimiento para los ciudadanos, asegurando la realización de obras de calidad que contribuyan al bienestar de todas y todos.
- Se invita a los ciudadanos a seguir reportando baches
El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Obras Públicas, realizarán trabajos de bacheo el día de hoy en el boulevard Fuentes Mares y en las colonias Junta de los Ríos, Rosario y Veteranos.
Para seguridad de conductores, se exhorta a tomar precauciones, por las labores que realizarán en un horario de 10:00 a 13:00 horas en avenidas principales y de 8:00 a 13:00 horas en calles en calles secundarias.
El Gobierno Municipal continúa trabajando por un tránsito peatonal y vehicular seguro e invita a la ciudadanía a realizar su reporte de bache marcando al 072 en el Centro de Respuesta Ciudadana (CRC), o en la aplicación Marca el Cambio.
- Habrá talleres y conferencias enfocadas a la generación de innovación y soluciones por la sustentabilidad
El Gobierno Municipal, informa que, del 20 al 23 de mayo, Chihuahua Capital será sede de la innovación climática con la Semana del Clima Chihuahua 2025, un evento que marca el cierre del programa de aceleración México ClimAccelerator Chihuahua.
Será una semana de trabajo, talleres y conferencias enfocadas a la generación de innovación y soluciones por la sustentabilidad.
Este evento es organizado por el Gobierno Municipal de Chihuahua, New Ventures, Startup Chihuahua, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado (SIDE) y Climate-KIC (organización auspiciada por la Unión Europea), reunirá a startups innovadoras, inversionistas, académicos, representantes del sector público, aliados estratégicos y líderes del ecosistema ClimateTech de todo el país.
Durante cuatro días, los asistentes podrán participar en un programa dinámico que incluirá conferencias, paneles, exhibiciones y sesiones de networking, todo enfocado en explorar soluciones tecnológicas de vanguardia para enfrentar la crisis climática.
Cada jornada estará diseñada para distintos públicos, ofreciendo experiencias especializadas y oportunidades de conexión para diversos perfiles, desde emprendedores y expertos hasta ciudadanos interesados en el futuro sostenible de México:
- Día 1 – Apertura y Ecosistema Climático
- Día 2 – Conexiones y Alianzas Estratégicas
- Día 3 – Sensibilización y Educación Climática
- Día 4 – Innovación Abierta y Cierre del Programa
Para más información visita: https://lu.ma/climateweekcuu, o bien marca al 072 extensión 2956.
Inicia alcalde Bonilla programa “Pinta tu escuela” en Secundaria Técnica 32
–Participa Gobierno del Estado, Club Rotario y la Secretaría de la Defensa Nacional por medio del Servicio Militar
El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, dio inicio al programa del Gobierno Municipal “Pinta tu escuela”, que beneficiará a la comunidad estudiantil de escuelas públicas prioritarias de la ciudad, con el pintado de todas sus bardas perimetrales para mejorar la imagen de la comunidad y de la institución.
Al intervenir el alcalde Marco Bonilla, resaltó que desde la administración municipal estarán aportando a la educación todo lo necesario, para mejorar las condiciones de las escuelas públicas de la Capital, para que las y los estudiantes cuenten con escuelas dignas.
Recordó que al ser egresado de escuelas públicas desde el kínder hasta la universidad, sabe de las necesidades de los planteles, por lo que celebró hacer equipo para poder pintar las escuelas de la ciudad.
A este programa operado por la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, se unieron el Gobierno del Estado, que pondrá una cubeta de pintura por cada cubeta entregada por el Gobierno Municipal, mientras que el Club Rotario de Chihuahua apoyará con la colocación de mensajes alusivos a los valores y principios como el compañerismo, integridad, servicio y liderazgo para motivar a los estudiantes.
Para poder desarrollar este programa, se requiere mano de obra, la cual estará a cargo del de la Secretaría de la Defensa Nacional y el XXIII Batallón de Infantería, quienes a través de los jóvenes que realizan este año su Servicio Militar, pintarán las bardas de las escuelas seleccionadas, los pasos peatonales y en aquellas donde exista un parque aledaño al plantel, realizarán la limpieza.
La directora de la Secundaría Técnica 32, Norma Alcántara López gradeció al alcalde Marco por impulsar este programa que demuestra el compromiso con la educación de niñas niños y jóvenes del municipio, ya que tendrán escuelas que lucirán más dignas, limpias y alegres lo cual influye directamente en el ambiente de aprendizaje y en el ánimo de quienes estudian y trabajan en las escuelas beneficiadas.
Por su parte, Teresa de Jesús López Ramírez, directora de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, en representación de la gobernadora Maru Campos, agradeció al alcalde Bonilla por contarlo como aliado de la educación en el municipio de Chihuahua, así como con otros alcaldes por el incondicional apoyo para mejorar las cerca de 5 mil escuelas que existen a lo largo y ancho del estado.
Finalmente, Mario García director de Desarrollo Humano y Educación, agradeció la colaboración de la SEDENA, Gobierno del Estado y el Club Rotario, para no solamente pintar los espacios visibles en la escuela, también por participar en la limpieza de los parques que existen en algunas de las escuelas y el pintado de pasos peatonales.
- Se llevará a cabo este miércoles 15 de mayo en punto de las 7:00 pm, en el Museo Sebastian
El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto de Cultura del Municipio, invita a la inauguración del Encuentro FOMAC 7, muestra de arte y cultura chihuahuense, que se llevará a cabo este miércoles 15 de mayo en punto de las 7:00 pm, en el Museo Sebastian.
El evento de apertura contará con la participación de Cecilia Collazo y su proyecto “DATUM: WGS84 – En el lienzo terrenal”, una propuesta que conjuga el arte y el territorio a través de una experiencia visual única.
Este Encuentro FOMAC 7 se desarrollará a lo largo de los meses de mayo, junio y julio, ofreciendo al público la oportunidad de conocer los proyectos realizados por artistas y creadores beneficiarios del Fondo Municipal para Artistas y Creadores (FOMAC), un programa que impulsa el talento local y contribuye a fortalecer la vida cultural de la ciudad.
Durante el mes de mayo, las actividades estarán enfocadas en las disciplinas de teatro, danza y artes visuales, con presentaciones organizadas por categoría artística.
La entrada a la inauguración y a todas las actividades del Encuentro FOMAC 7 será libre y gratuita. Se invita a acompañar a los artistas y ser parte de este importante encuentro que refleja la creatividad, el esfuerzo y el compromiso de la comunidad artística de Chihuahua Capital.
Para conocer el calendario completo del encuentro FOMAC de mayo puedes consultarlo en la siguiente liga https://bit.ly/EncuentroFomac7 o visitar las redes sociales del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua y del Gobierno Municipal de Chihuahua.