El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acompañó al cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, en el festejo del aniversario del Día de la Independencia.
Foley indicó que para él es un placer celebrar el Día de la Independencia en Juárez, ya que es una ciudad que siempre lo ha tratado muy bien.
Dijo que mantiene una gran colaboración con todas las autoridades municipales, lo cual beneficia a todos.
“Tenemos a un gran asociado, a un gran amigo en el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y en todo su equipo”, expresó el cónsul.
“Nos enorgullece que el mexicano que se acerca al Consulado a tramitar un visado tenga un servicio de calidad y queremos que se lleve una buena impresión no solamente del Consulado sino también de Ciudad Juárez”, añadió.
Juárez
Esta tarde, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar acudió al Centro Comunitario Fovissste Chamizal, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez Parada, y sus hijos Sebastián y Regina, para emitir su voto en el proceso del Presupuesto Participativo 2025.
Durante su intervención, el edil destacó la entusiasta participación ciudadana registrada desde el arranque de la jornada, mencionando que los centros de votación han sido abarrotados por juarenses comprometidos con su comunidad.
Para esta edición, se someten a votación 900 proyectos, con la expectativa de superar las cifras anteriores.
Pérez Cuéllar indicó que hoy y mañana estarán trabajando más de 1,400 empleados municipales en las distintas mesas receptoras, agradeciendo su compromiso y esfuerzo.
También reconoció el acompañamiento del Instituto Estatal Electoral, especialmente en esta edición, debido a que también enfrentan el reto de la organización de la elección judicial.
El Presidente Municipal hizo énfasis que este proceso definirá el uso de los más de 518 millones de pesos ya comprometidos, 368 millones correspondientes al 5% del presupuesto municipal y 150 millones para escuelas.
Reiteró su invitación a la ciudadanía a participar “Vale la pena este ejercicio, vale la pena invertir tiempo en decidir el futuro de la ciudad”.
Señaló que el voto es electrónico y, en los tres años anteriores, no se han registrado incidentes o quejas con el sistema.
La jornada continuará este domingo 18 de mayo, y las autoridades municipales informarán de manera transparente y paulatina los avances y resultados del proceso.
En el marco de la Celebración del Día del Maestro, el Cabildo de Juárez acordó cambiar el nombre del Parque de las Lilas a “Parque Trabajadores por la Educación”.
Durante la Sesión de Cabildo número 16, que fue presidida por el Alcalde Cruz Pérez Cuéllar, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, comentó que este parque se encuentra en la avenida Heroico Colegio Militar y Plutarco Elías Calles, frente al Monumento de la Mexicanidad.
Además se colocará una placa conmemorativa para reconocer la labor incansable de las y los trabajadores de la educación, agregó.
El regidor José Mauricio Padilla dijo que con esto se reconoce la lucha social que han hecho los docentes para llevar a cabo su labor.
El Cabildo aprobó también la desafectación, desincorporación y enajenación a título gratuito de cuatro bienes muebles, a favor del municipio de Jiménez.
El secretario del Ayuntamiento explicó que se trata de tres unidades tipo Pick-up utilizadas como patrullas y un camión recolector de basura.
Al respecto el regidor y coordinador de la Comisión de Hacienda, Alejandro Daniel Acosta Aviña, comentó que esos cuatro vehículos ya no están en uso para el Gobierno Municipal, además de que ya no es conveniente para la ciudad repararlos por su alto costo.
Sin embargo, sí son convenientes para comunidades como Jiménez, ya que las distancias y cargas de trabajo son más ligeras, indicó.
En esta sesión, el Cabildo aprobó la propuesta de la Regidora Laura Fernanda Avalos Medina para formalizar la Unidad Interna de Protección Civil, misma que se encargará de capacitar a personal del municipio para que sean los primeros respondientes en caso de algún siniestro.
Este será personal organizado y capacitado para prevenir y reducir riesgos cuando se presenten eventualidades en las oficinas municipales.
Al respecto, el Presidente Cruz Pérez Cuéllar, dijo que es muy importante este tipo de actividades, más cuando existe en la ciudad el riesgo de sismos.
“Enrique Licón, coordinador de Directores, está viendo con la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) la posibilidad de hacer un convenio para ver si podemos lograr tener una alerta sísmica; por lo que ha sucedido, todo indica que sí es el fracking y obviamente los sensores tendrían que instalarse en otro país y por eso vamos a ver si podemos hacer un convenio”, informó el alcalde.
En otro punto, el Cabildo también aprobó autorizar la entrega de un apoyo económico por un millón de pesos a favor de la Red de Museos y Centros Culturales de Ciudad Juárez, con el fin de que se lleven a cabo eventos culturales que benefician a la comunidad.
El Ayuntamiento de Juárez aprobó la propuesta del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para la adquisición de un terreno que se donará al Gobierno Federal para la construcción de viviendas para las familias juarenses.
En la Sesión ordinaria 16 de Cabildo, el alcalde informó que se trabaja en la adquisición de un terreno con una dimensión de 54 mil 409 metros cuadrados, con un monto de operación de 81 millones 600 mil pesos para contribuir con el esfuerzo que encabeza la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo de construir viviendas de interés social.
“Este esfuerzo que estamos haciendo tiene que ver con una política social impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que es muy pertinente para la ciudad, porque hay muchos trabajadores que están cotizando para el Infonavit, están trabajando y pagando renta”, indicó.
Mencionó que el Municipio comprará el terreno a la empresa Pejorza y posteriormente lo donará; se calcula que en ese lugar se podrían construir hasta mil 300 viviendas.
“Estamos hablando de mil 300 familias que van a poder tener ya un patrimonio y en lugar de estar pagando renta, puedan estar generando un patrimonio”, comentó.
Una vez que se adquiera, se donará, ya sea a través de Conavi o también a Infonavit, agregó.
El alcalde dijo que el Municipio pagará un anticipo de 26 millones 600 mil pesos y 20 mensualidades de 2 millones 750 mil pesos.
Al respecto, el regidor Alejandro Daniel Acosta Aviña propuso que este tema, que no aparecía en el orden del día, se incluyera como un caso especial y así validar y autorizar la compra de ese terreno para dar vivienda a la comunidad.
A este respecto, el regidor Alejandro Alberto Jiménez Vargas, dijo estar a favor de este punto porque se apoya a las familias para que tengan un patrimonio.
Los miembros del Cabildo avalaron que fuera incluido en el orden del día y fue votado a favor por unanimidad.
Abordan el tema de los sismos autoridades de Juárez y de la Comisión Nacional de Protección Civil
Este día, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar encabezó una reunión de trabajo con representantes de la Comisión Nacional de Protección Civil, con el objetivo de revisar las acciones preventivas y de respuesta ante la presencia de actividad sísmica en la región.
Durante el encuentro, el alcalde agradeció la disposición de las autoridades federales y estatales para acompañar estos trabajos y planteó la posibilidad de explorar la viabilidad técnica de contar con una alerta sísmica para Ciudad Juárez.
“No soy experto en la materia, pero es algo que hemos comentado con Sergio Rodríguez —titular de Protección Civil— y que inquieta también a la ciudadanía. Sería importante saber si puede implementarse un sistema similar al que funciona en la Ciudad de México”, expresó Pérez Cuéllar.
Por su parte, Ana Gabriela Bravo Osuna, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ofreció una presentación técnica en la que explicó la naturaleza de los sismos, su origen en el movimiento de las placas tectónicas y la clasificación del territorio mexicano en zonas sísmicas.
Subrayó que aunque en el norte del país la sismicidad es menos frecuente, no debe descartarse su ocurrencia y es fundamental fortalecer la preparación ciudadana.
Bravo Osuna también explicó el funcionamiento de las alertas sísmicas que se basan en sensores instalados cerca del epicentro, los cuales emiten señales de advertencia antes de que la onda sísmica llegue a zonas urbanas.
Sin embargo, puntualizó que la implementación en regiones como Juárez dependería de la ubicación geográfica y de factores como la distancia al epicentro y la soberanía del territorio donde se instalarían los sensores.
Sergio Rodríguez, director de Protección Civil Municipal, destacó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención desde el hogar, las escuelas y los centros de trabajo.
Mencionó que los programas internos de protección civil en empresas y negocios ya no deben verse como un mero requisito administrativo, sino como una obligación y un compromiso social.
Indicó que actualmente se están implementando estrategias didácticas e interactivas para enseñar a niñas y niños cómo actuar antes, durante y después de un sismo, con el fin de formar generaciones más preparadas ante emergencias.
En la reunión también participaron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, de la Coordinación General de Seguridad Vial, de la Dirección de Desarrollo Urbano y de la Dirección de Obras Públicas, además de Protección Civil Municipal y la Coordinación Estatal de Protección Civil, en un esfuerzo conjunto para reforzar la prevención ante fenómenos sísmicos en la región.
Invitan al espectáculo de danza “Pasos pequeños, Raíces grandes” este sábado 17 de mayo en el CMA
El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a toda la comunidad a disfrutar del espectáculo de danza “Pasos pequeños, Raíces grandes”, que se presentará de manera gratuita el próximo sábado 17 de mayo a las 11:00 de la mañana en el Centro Municipal de las Artes (CMA).
El evento estará a cargo de la Compañía de Danza del CMA “México, Fiesta y Tradición”, dirigida por Lilia Ruvalcaba y Carlos Guerrero, quienes ofrecerán un programa lleno de música, color y tradición mexicana.
Entre las piezas destacadas del repertorio se encuentra “Báilame un cuento (Cri Cri)”, inspirada en la obra de Gabilondo Soler, así como cuadros folclóricos representativos de los estados de Zacatecas, Yucatán y Michoacán.
El objetivo de esta presentación es acercar al público al arte de la danza como una forma accesible de expresión cultural, además de dar a conocer el trabajo que se realiza dentro del CMA para formar nuevas generaciones de artistas juarenses.
Con más de 23 años de trayectoria, la Compañía de Danza “México, Fiesta y Tradición” ha sido un pilar en la promoción de las raíces culturales de México a nivel local, nacional e internacional.
El grupo está conformado por niños, adolescentes, jóvenes y adultos, muchos de ellos estudiantes o egresados del CMA, quienes reciben formación gratuita en disciplinas como danza contemporánea, folclor mexicano, zapateado español y expresión corporal.
La directora de IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó que este tipo de eventos son una excelente oportunidad para que la ciudadanía conozca la riqueza cultural de nuestra región y se acerque a la oferta educativa del CMA.
“Pasos pequeños, Raíces grandes” promete ser un espectáculo emotivo y familiar, ideal para celebrar nuestras tradiciones a través del arte. La entrada es libre y para todo público.
Gestiona IMM entrega de despensas para usuarias en situación de vulnerabilidad
La alimentación nutritiva, suficiente y de calidad es un derecho humano fundamental que permite el sano desarrollo de las personas, de acuerdo con lo establecido en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Por ello, con la finalidad de promover este derecho, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) gestionó la entrega de despensas para las usuarias que habitan en zonas de atención prioritaria.
Esta acción es posible gracias al trabajo constante del IMM en la comunidad, ya que fue a través de un diagnóstico comunitario realizado por las integrantes de la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), quienes identificaron esta necesidad en sus colonias y solicitaron la intervención del Instituto.
En este sentido, el equipo de Prevención y de las Unidades de Atención Especializada del Instituto llevó a cabo encuestas socioeconómicas realizadas a las usuarias de los distintos servicios del IMM para gestionar la entrega de despensas con el Banco de Alimentos.
Como resultado de esta vinculación, y previo a la aplicación de estudios socionutricios, se gestionó la entrega de 60 despensas, mismas que fueron distribuidas entre usuarias de atención e integrantes del MUCPAZ, así como a familias de la comunidad ralámuli, mixteca y chinanteca.
Con esta acción el Instituto Municipal de las Mujeres promueve el acceso a la alimentación y el sano desarrollo de las familias.
Ciudad Juárez será la sede del FIBA U -16 AmeriCup 2025, que se jugará del 2 al 8 de junio, dio a conocer el director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, Juan Carlos Escalante.
En conferencia de prensa el titular del deporte anunció el importante evento que reunirá a 8 selecciones nacionales de baloncesto de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, en la rama varonil.
“Seguimos haciendo cosas nuevas en Ciudad Juárez, este evento nunca se había traído aquí y son grandes noticias para nuestra ciudad, México podría hacer historia al conseguir un boleto a este torneo; agradezco al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar por el apoyo y a todas las dependencias involucradas para llevarlo a cabo”, destacó el director.
Agregó que los partidos serán gratuitos y se jugarán en el Gimnasio Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, mientras que en el Gimnasio Municipal Adaptado “Benito Juárez” se llevarán a cabo las prácticas de los equipos.
Competirán en el FIBA AmeriCup Sub-16, la selección nacional de Venezuela, Brasil y Argentina, que se quedaron con los tres primeros lugares (en ese orden) en el Campeonato Sudamericano Sub-15 de 2024.
Puerto Rico, México y República Dominicana, hicieron lo propio en el Campeonato Centrobasket Sub-15 de 2024 y Estados Unidos y Canadá, representantes de Norteamérica.
El calendario quedó definido de la manera siguiente: el lunes 2 de junio se enfrentarán Venezuela y Canadá a las 12:30 horas, Brasil contra Puerto Rico a las 3:00, Republica Dominicana contra Argentina a las 5:30 y México contra Estados Unidos a las 8:00 de la noche.
Para el martes 3, Puerto Rico contra Venezuela a las 12:30 de la tarde, Canadá contra Brasil a las 3:00, Estados Unidos contra República Dominicana a las 5:30 y cierra la jornada México contra Argentina a las 8:00 de la noche.
El miércoles 4 Canadá enfrenta a Puerto Rico a las 12:30 de la tarde, Venezuela a Brasil a las 3:00, Argentina a Estados Unidos a las 5:30 y México contra República Dominicana cierran la etapa de grupos a las 8:00 de la noche.
El jueves se llevarán a cabo los cuartos de final y el viernes las clasificaciones del quinto al octavo y las semifinales; el domingo los partidos por el séptimo y octavo; el quinto y sexto partido por el tercer lugar, además de la final, todos en horario por definir.
Estados Unidos ha dominado la categoría al conquistar la medalla de oro en las ocho ediciones anteriores.
Los cuatro mejores equipos del FIBA AmeriCup Sub-16 clasificarán a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-17 para el año 2026.
31°C
Sala de Prensa Comunicación Social

Ciudad Juárez será sede del FIBA AmeriCup Sub 16
Martes 13 de Mayo del 2025
Ciudad Juárez será la sede del FIBA U -16 AmeriCup 2025, que se jugará del 2 al 8 de junio, dio a conocer el director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, Juan Carlos Escalante.
En conferencia de prensa el titular del deporte anunció el importante evento que reunirá a 8 selecciones nacionales de baloncesto de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, en la rama varonil.
“Seguimos haciendo cosas nuevas en Ciudad Juárez, este evento nunca se había traído aquí y son grandes noticias para nuestra ciudad, México podría hacer historia al conseguir un boleto a este torneo; agradezco al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar por el apoyo y a todas las dependencias involucradas para llevarlo a cabo”, destacó el director.
Agregó que los partidos serán gratuitos y se jugarán en el Gimnasio Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, mientras que en el Gimnasio Municipal Adaptado “Benito Juárez” se llevarán a cabo las prácticas de los equipos.
Competirán en el FIBA AmeriCup Sub-16, la selección nacional de Venezuela, Brasil y Argentina, que se quedaron con los tres primeros lugares (en ese orden) en el Campeonato Sudamericano Sub-15 de 2024.
Puerto Rico, México y República Dominicana, hicieron lo propio en el Campeonato Centrobasket Sub-15 de 2024 y Estados Unidos y Canadá, representantes de Norteamérica.
El calendario quedó definido de la manera siguiente: el lunes 2 de junio se enfrentarán Venezuela y Canadá a las 12:30 horas, Brasil contra Puerto Rico a las 3:00, Republica Dominicana contra Argentina a las 5:30 y México contra Estados Unidos a las 8:00 de la noche.
Para el martes 3, Puerto Rico contra Venezuela a las 12:30 de la tarde, Canadá contra Brasil a las 3:00, Estados Unidos contra República Dominicana a las 5:30 y cierra la jornada México contra Argentina a las 8:00 de la noche.
El miércoles 4 Canadá enfrenta a Puerto Rico a las 12:30 de la tarde, Venezuela a Brasil a las 3:00, Argentina a Estados Unidos a las 5:30 y México contra República Dominicana cierran la etapa de grupos a las 8:00 de la noche.
El jueves se llevarán a cabo los cuartos de final y el viernes las clasificaciones del quinto al octavo y las semifinales; el domingo los partidos por el séptimo y octavo; el quinto y sexto partido por el tercer lugar, además de la final, todos en horario por definir.
Estados Unidos ha dominado la categoría al conquistar la medalla de oro en las ocho ediciones anteriores.
Los cuatro mejores equipos del FIBA AmeriCup Sub-16 clasificarán a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-17 para el año 2026.
Cabildo de Juárez analiza los temas para la Sesión Ordinaria número 16
El Cabildo de Juárez votó a favor de la propuesta para formalizar la Unidad Interna de Protección Civil, a fin de dar una respuesta más rápida en casos de contingencias en oficinas municipales y salvaguardar la integridad de los trabajadores y de los ciudadanos que se encuentren en ellas.
El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, quien presidió la reunión, presentó el punto y dio la palabra a la regidora Laura Fernanda Avalos Medina para explicar sobre su objetivo.
La edil comentó que el propósito es que dentro de la presidencia y demás oficinas municipales se cuente con estructuras capacitadas para prevenir y actuar en caso de algún suceso que ponga en riesgo la integridad de los empleados y las personas que estén dentro de las instalaciones.
Estas personas contarán con el adiestramiento para dar la primera atención a las posibles víctimas que se puedan presentar.
Tendrán capacitación en materia de prevención y control de incendios, manejo de extintores, búsqueda y rescate, evacuación de edificios, primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar.
Los regidores aprobaron la propuesta y será evaluada en la Sesión Ordinaria número 16 del próximo miércoles 14.
Los miembros del Cabildo aprobaron también que se presente en la Sesión un dictamen de la Comisión de Hacienda para autorizar la desincorporación y enajenación a título gratuito de cuatro bienes muebles a favor del Municipio de Jiménez
El coordinador de la Comisión de Hacienda, regidor Alejandro Daniel Acosta Aviña, explicó que la Secretaría del Ayuntamiento de Jiménez hizo la solicitud de apoyo en el tema de seguridad y servicios públicos.
Dijo que revisaron la petición y se acordó entregarles cuatro vehículos tipo pick-up, año 2017 y dos 2019, así como un camión recolector de basura marca Kenworth.
“Estos vehículos tienen alto costo de reparación, en las pick-up es de aproximadamente 250 mil pesos y ya no es conveniente para una ciudad con las dimensiones como la nuestra, pero sí se puede acoplar para Jiménez y otros municipios así”, explicó.
Avanza la modernización del alumbrado público en sectores de ciudad Juárez
Como parte del compromiso del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para modernizar el sistema de iluminación, la Dirección de Alumbrado Público intervino este lunes en el fraccionamiento Villas de San Ángel, donde se instalaron nuevas lámparas con tecnología LED.
El director de Alumbrado Público, Abraham Espitia, informó que esta acción forma parte de un programa integral de sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED, con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio y generar un mayor ahorro en el consumo de energía eléctrica.
“Dando continuidad a la instalación de luminarias LED en toda la ciudad, hoy se intervino Villas de San Ángel, donde se colocaron lámparas nuevas para dejar completamente iluminado el sector”, señaló.
Respecto al avance en esa zona de la ciudad, el director explicó que ya se tiene un progreso del 80% en la modernización del alumbrado, incluyendo fraccionamientos cerrados y abiertos. “Seguiremos trabajando hasta dejar todos estos sectores con tecnología LED y cumplir así con el compromiso de esta administración”, agregó.
Además, el funcionario mencionó que también se realizaron trabajos en el fraccionamiento Manuel Gómez Morín, donde inició la reposición de 45 luminarias dañadas por un corto circuito provocado por lluvias.
Finalmente, Espitia hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente mediante reportes sobre fallas en el servicio a la línea telefónica 656 7370210.
“Es muy valiosa la colaboración de la gente. Les pedimos que nos informen sobre cualquier tipo de falla en su fraccionamiento, colonia o en sus trayectos cotidianos. Su participación nos permite atender con mayor rapidez cada caso”, expresó.