Inicio Nacional El Gobierno de México reivindica a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a través del FAIS: Ariadna Montiel

El Gobierno de México reivindica a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a través del FAIS: Ariadna Montiel

by admin

  • Los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en todo el país ejercen de manera libre el uso de recursos del FAIS en obras de infraestructura social básica
  • A los municipios que abarca el Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara del cual forman parte los pueblos tepehuano del norte y rarámuri, les corresponde 354 millones de pesos correspondientes al Fondo

En la Sierra Tarahumara, en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, aseguró que el Gobierno de México que encabeza la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoce y reivindica los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a través de los Planes de Justicia y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

“Aquí aprendimos dar desde el corazón sin esperar nada a cambio, porque lo que buscamos es la reciprocidad del gobierno con su pueblo, construir comunidad, cuidarnos entre todos y poner primero a quienes fueron olvidados“, sostuvo.

“Los Planes de Justicia partieron del principio de mandar obedeciendo, escuchando la voz de la comunidad y acatando sus justas demandas, hoy nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, la primer mujer Presidenta continua el camino de la transformación y la búsqueda de la justicia para los pueblos con mucha fuerza y con un trabajo incansable”, precisó.

Durante el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara, junto a la Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que los Planes de Justicia parten del principio de mandar obedeciendo, escuchando la voz de la comunidad y acatando sus justas demandas, y hoy la Presidenta continua el camino de la transformación y la búsqueda de la justicia para los pueblos con mucha fuerza y con un trabajo incansable.

Ante las autoridades tradicionales y los gobernadores de los pueblos tepehuanos del norte u y rarámuri, explicó que la reforma al artículo 2 constitucional reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho y para evitar que se convierta en letra muerta, la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó destinarles de manera directa y sin intermediarios, el 10 por ciento del presupuesto del FAIS a partir de este año, con lo que los derechos se materializan en hechos.

“A menos de siete meses de su gobierno, ha estado en la Sierra Tarahumara, en esta ocasión, por segunda vez, es el reflejo del interés del reflejo que ella tiene y todo su gobierno de trabajar por los pueblos”, abundó.

Ariadna Montiel precisó que 12.3 mil millones de pesos del FAIS se distribuirán en 20 mil pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de todo el país, por ello se realiza en cada comunidad, una Asamblea Comunitaria para decidir el destino de los recursos en obras de infraestructura social básica e integrar los Comités de Administración y Vigilancia que cuentan con una tesorera que se encargará de resguardar y administrar los recursos que le pertenecen al pueblo.

A los municipios que abarca el Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara, del cual forman parte los pueblos tepehuano del norte y rarámuri, les corresponde 354 millones de pesos correspondientes al FAISPIAM; en la comunidad de Baborigame se invertirán 10 millones de pesos en obras de infraestructura social básica que consideren prioritarias en los rubros de agua potable; alcantarillado; drenaje y letrinas; urbanización; electrificación; infraestructura básica educativa; infraestructura básica de salud; y mejoramiento de vivienda.

Deja un Comentario